El Carmel. (El otro)

Su importancia se remonta al siglo VIII a.C. El profeta Elías lanzó desde allí su desafío a los sacerdotes de Baal que habían llevado al pueblo al paganismo.
Al Monte Carmelo acudió la Sunamita para pedir al profeta Eliseo que resucitará a su hijo.
Según la tradición, Elías y Eliseo se fueron al Monte Carmelo y con sus discípulos establecieron una tradición contemplativa viviendo como eremitas en oración. Las excavaciones han demostrado que ya desde el siglo III d.C. griegos cristianos se establecieron como eremitas en el área del Carmelo.
A mediados del siglo XII, San Bertolo fundó la ermita de la Orden del Carmelo y varios sacerdotes latinos vivieron en el Carmelo como eremitas. Los cruzados llevaron a los carmelitas a Europa, y la Orden se extendió rapidamente. Con el tiempo sería refundada por Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. La orden carmelita cuenta en la actualidad con cerca de 18.000 afiliados, entre frailes y monjas.
El Gobierno de Israel ha convertido el Monte Carmelo en Parque Nacional, es el tercero del país, en importancia y extensión.
1 comentario
LPA -